¿Qué es el pellets?
Los pellets son pequeños cilindros de madera compactada, elaborados a partir de residuos de madera como aserrín y virutas. Este combustible se produce mediante un proceso de alta presión que no utiliza ningún tipo de adhesivo, lo que lo convierte en una opción ecológica y eficiente para calefacción. Gracias a la lignina, una sustancia natural en la madera, los pellets mantienen su cohesión sin necesidad de aditivos artificiales.

Ecológicos
Los pellets aprovechan los residuos generados por la industria maderera, evitando el desperdicio y reduciendo el impacto ambiental.

Eficiencia energética
Gracias a su alta densidad y bajo contenido de humedad, los pellets ofrecen un rendimiento energético superior.

Sostenibilidad
El uso de pellets fomenta la economía circular, al reutilizar materiales que de otro modo se desperdiciarían.

¿Por qué usar pellets secos?
Para garantizar el funcionamiento eficiente de su cocina, es crucial usar pellets secos. La humedad excesiva reduce la potencia calórica y puede generar problemas como el encendido lento y la acumulación de ceniza.
¿PORQUE EL PELLETS SE HUMECEDE?
El pellet húmedo puede deberse a dos causas principales:
1. Humedad desde el origen (al momento de la compra)
Puede ocurrir que compres pellet que ya venga húmedo desde su origen. Esto es más común cuando se adquiere en lugares donde no hay una alta rotación de stock, como supermercados o negocios que venden múltiples productos.
Recomendación:
Compra siempre en locales especializados en pellet, donde exista una mayor rotación de bolsas y mejores condiciones de almacenamiento.
2. Humedad por mal almacenamiento en casa
Incluso si compras pellet seco, puede humedecerse fácilmente si no se almacena correctamente. Algunos errores comunes:
- Guardar las bolsas fuera de casa, en bodegas abiertas o sin ventilación.
- Dejar el pellet en ambientes fríos o húmedos, donde la condensación o goteras dañan el contenido.
- Apilar las bolsas directamente en el suelo, facilitando la absorción de humedad.
El frío y la humedad hacen que la bolsa plástica acumule condensación y afecte los pellets.
✽ Importante
Como usar y almacenar tu pellets
Mantener en un lugar seco dentro de casa
Almacena los pellets dentro de casa, en un ambiente seco, alejado de la humedad y del frio. No lo guarde en exteriores, ya que la lluvia o la humedad del suelo pueden humedecerlos.
Evita el almacenamiento prolongado
No almacenes grandes cantidades, el pellets se recomienda usarlo de mensualmente. Con el tiempo, los pellets pueden absorber humedad del ambiente, reduciendo su eficiencia y dificultando su encendido.
No guardes los pellets directo al suelo
Guarda las bolsas de pellets sobre superficies de madera o cartón para evitar el contacto directo con el suelo, permitiendo que estos materiales absorban la humedad y mantengan los pellets secos.
¿Que hacer si notas signos de pellets húmedo?
- Cambia tu forma de almacenamiento lo antes posible, mantenido el pellets en un lugar en contacto con madera o cartón.
- Cambia de proveedor si sospechas que el pellet ya venía húmedo.
- tRecomendamos cambiar el pellets, si sigues usando el mismo pellets, tendrás que mantener los tirajes no tan cerrados y monitorear el quemador que no se acumule con cenizas
Contacta a nuestro equipo técnico y recibe asistencia
¿Como saber si tu pellet esta humedo?
Si tu pellet está húmedo, lo notarás. Estos son los síntomas más comunes:

🔥 El vidrio visor se pone negro rápidamente
La combustión del pellet húmedo genera más hollín y condensación, lo que ensucia el vidrio incluso después de pocos minutos de uso.

💧 2. Aparecen gotas de agua por dentro del visor
Se puede observar transpiración interna: pequeñas gotas que chorrean por el vidrio desde el interior, justo donde está el fuego.

⚠️ 3. Condensación negra en la puerta de encendido
Verás caer gotas oscuras y pegajosas por la puerta de encendido, un claro signo de mala combustión por humedad.

🔥 4. Encender la cocina se vuelve más difícil
Si el pellet está muy húmedo, cuesta que prenda con el soplete, ya que el pellets húmedo no enciende con facilidad.
.
📉 Ceniza sobre el quemador y menor poder calórico.
A medida que pasan las horas, notarás acumulación de ceniza sobre el quemador, el que puede llegar a tapar la combustión, causar menos poder calorico y posible humo. Para eso nos ayudamos del fierrito de limpieza que incluye tu cocina para ir destapando tu quemador.